Elige tu Escapada Ideal
Tour Monos Aulladores & Cascadas Escondidas
Vive una aventura silvestre en el corazón del Quindío, mira de cerca el encanto de los monos aulladores en su habitat natural en un recorrido mágico que te guiará a una cascada cristalina, rodeada de paisajes maravillosos y aire puro.
Tour del Café
Vive el proceso completo del café, desde la planta hasta la taza, con caficultores locales que mantienen viva la tradición. Degusta cafés de origen, respira el inconfundible aroma del grano tostado y conecta con la cultura que hace único al Eje Cafetero.

Hospedaje rodeado de naturaleza y café
Pronto podrás vivir nuestras ecoaventuras rodeadas de maravillosos paisajes, vida silvestre y la tranquilidad de la naturaleza, mientras disfrutas del mejor café y experiencias relajantes en cómodas instalaciones.

Cascada escondida

Monos Aulladores
Lo que tenemos por hacer

Paquete tour el mono aullador en Filandia
Vive una aventura auténtica en Filandia
Inicia tu recorrido en un típico jeep Willys rumbo a una finca rodeada de naturaleza. Un anfitrión local te guiará por senderos mágicos, compartiendo historias del lugar, del hábitat de los monos aulladores y del paisaje que te rodea. Conéctate con la selva, disfruta de un baño en la cascada, avista aves y monos en libertad, y repón energías disfrutando de un lugar mágico.
¿Quieres más? Agrega la experiencia cafetera: cosecha, tuesta y saborea el mejor café artesanal del Quindío.
Nuestras publicaciones
Las mujeres cafeteras colombianas
Las mujeres cafeteras colombianas han sido fundamentales en la producción y exportación del café colombiano.
Mono Aullador
El mono aullador es uno de los primates más grandes de América Latina y se encuentra en las zonas tropicales de América Central y del Sur, incluyendo Colombia incluyendo el Quindío.
¿Sabías que?
Las mujeres cafeteras colombianas han sido fundamentales en la producción y exportación del café colombiano.
Según el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia, las mujeres representan aproximadamente el 30% de la fuerza laboral en el sector cafetero del país.
Las mujeres cafeteras colombianas han desempeñado un papel crucial en la producción de café en Colombia, desde la cosecha del café hasta su procesamiento y exportación. Muchas trabajan en las fincas cafeteras, donde realizan labores de selección, recolección y clasificación de granos de café.
Además de su papel en la producción de café, las mujeres cafeteras colombianas también han contribuido a la cultura cafetera del país. Muchas de ellas son expertas en tostar y preparar el café, y han heredado sus conocimientos y habilidades a las siguientes generaciones.


¿Sabías que?
El mono aullador es uno de los primates más grandes de América Latina y se encuentra en las zonas tropicales de América Central y del Sur, incluyendo Colombia incluyendo el Quindío.
La longitud promedio de los monos aulladores machos, sin incluir la cola, es de aproximadamente 56 centímetros, mientras que la de las hembras es de 52 centímetros. Pueden pesar entre 6,8 y 10 kilos. El mono aullador rojo, una de las especies de mono aullador que se encuentra en Colombia, tiene un pelaje de color rojo oscuro a marrón, una cara oscura desnuda y rodeada de pelos, una nariz un poco rechoncha y una amplia mandíbula cubierta con una barba de gran espesor. Su morfología se caracteriza por un cuello largo, maxilares fuertes, fosas nasales redondas, cola prensil (con capacidad de agarre), hocico corto y pequeño.
Son animales sociales que se desplazan en grupos por su territorio, se alimentan de hojas, frutos, semillas flores, brotes tiernos, en Colombia se encuentra aproximadamente el 14 % de la distribución total de las especies, el mono aullador en Colombia fue clasificado como en peligro de extinción.
¿Que estas esperando?
